Somos una red de ONG, instituciones de investigación y startups tecnológicas que producen y promueven el uso de información calificada para la administración del uso y cobertura del suelo en América del Sur y otras regiones tropicales y subtropicales. La red involucra a investigadores/as y especialistas en teledetección, SIG, informática, biomas y usos de la tierra de cada uno de los países participantes (Argentina, Uruguay y Brasil). En el equipo de Brasil participan la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) y GeoKarten. En Uruguay, colaboran la Universidad de la República (UdelaR), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Ministerio de Ambiente. En Argentina, participan el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto de Matemática Aplicada de la Universidad de San Luís (IMASL), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA).


Como red, estamos comprometidos a generar datos, métodos, herramientas e información para cualificar el entendimiento, análisis y toma de decisiones sobre conservación y manejo sustentable de los recursos naturales continentales.